domingo, 30 de octubre de 2011

Patchwork de abanicos

Hace apenas unos días he acabado mi primer quilt en condiciones. Empecé a "tontear" con el patch después de visitar una tienda de telas y comprar los elementos básicos para poder hacer esta labor:
  1. Base de corte
  2. Cuchilla circular especial para telas
  3. Reglas para patch
  4. Agujas
  5. Alfileres
  6. Las telas que quieras
Hice un quilt muy pequeñito y bastante feo por cierto en el que había unas aplicaciones con fieltro. Tuve que descoser millones de veces las costuras porque no me salían bien. Luego intenté hacer un mantelito y ya salió algo mejor.
Durante todo el pasado invierno a ratitos perdidos y siempre a mano, empecé a unir pequeños retales cuadrados con la intención de hacer una mantita pequeña para curbir los pies...y me fue gustando cómo quedaba.
Más tarde, ya durante este verano, me compré una máquina de coser Alpha con algunos puntos básicos y me puse manos a la obra. 
Después de practicar mucho (reconozco que lo poco que se lo he aprendido o yo sola o viendo videos por la red) opr fin acabé la mantita para mi madre. Me basé en unos patrones de una revista de labores, y este fue el resultado:



Detalle del acolchado:



Detalle de uno de los abanicos:


La verdad es que yo le encuentro miles de imperfecciones (es el primero que hago grande, y además que está medio hecho a mano medio hecho a máquina), pero la verdad es que en ellas les encuentro cierto encanto. Porque se nota que es muuuuy artesanal...y me encanta esa sensación.


Y queda de lujo en el sofá.

1 comentario:

  1. Las cosas artesanales tienen más encanto, y a mí me encanta como te ha quedado ^^

    ResponderEliminar